Recordando a... Trainspotting 2
- Anna P.A.
- 27 mar 2018
- 2 Min. de lectura
En estos últimos años de la nostalgia en donde los remakes, conciertos aniversario y giras espectaculares, las secuelas y precuelas están a la orden del día, por fin llega el anunciado día del estreno de Trainspotting 2.
Han pasado más de 20 años y el lugar sigue siendo Edimburgo. Mark Renton, Spud, Sick boy y Francis Begbie regresan en el siglo XXI siendo unos cuarentones y con lo parece haber sido su destino marcado por aquella traición orquestada por Mark #UnaOportunidadInvitaAUnaTraición.
Trainspotting acabó con muchas incógnitas: ¿Qué pasó con Renton? ¿Será un hombre “exitoso” después de robarse 12,000 libras? (Recuerden le dejó 4,000 libras a Spud) ¿Qué sucedió después de que Begbie destrozara el cuarto de hotel y llegara la policía? ¿Qué hizo Spud con el dinero que le dejó Mark? ¿Continuará Sick boy ahogado en la heroína?
Ácida, negra, moderna, tecnológica y actual, siempre habrá un primer Trainspotting pero la secuela le hace honor y un cierre, con tintes de realismo mágico, que posiblemente deje satisfechos a los espectadores, un final que trata de reflejar a las generaciones que crecieron con este largometraje y ahora se encuentran con 25, 30, 40 y tantos más, pensando I Choose not to choose life, I choose something else…
Con la cocaína, heroína, actos impulsivos, brillantes ideas y la gentrificación (aburguesamiento) cómo constantes compañeros de este cuarteto que logró marcar a generaciones y con los que podemos sentir alguna afinidad, se desarrolla la trama después de dos décadas de suspenso.
Definitivamente con este estreno han sabido mantener cautivos a las generaciones X, Y, Z, millenial y demás letras y nombres que han sabido esperar con cierta ansiedad y unos cuantos narcóticos y drogas legales, su llegada.
Comments