Museo Reina Sofía, Museo de Orsay, Museo Británico… Los museos en Europa y el terrorismo
- Anna P.A.
- 7 abr 2018
- 2 Min. de lectura
¡Viajar! ¡Qué bella sensación! Conocer, experimentar, documentar, etc., ir a lugares icónicos por su tradición cultural, sus grandes museos, vestigios arquitectónicos, comida, y demás razones por las que cada persona opte por ir a un lugar determinado.
En un tono particular, son muchas de éstas motivaciones y sensaciones las que se mezclan cuando se viaja a Europa: París, Londres, Madrid, Barcelona, Berlín, Ámsterdam y muchas otras ciudades, conforman algunos de los lugares obligados de visitar cuando se cruza el charco. Comer, disfrutar de la vida nocturna, conocer a sus habitantes, ver el día a día de sus sociedades y asistir a sitios símbolo de cada lugar en específico, forman parte de las actividades a realizar.

Sin embargo, en años recientes la vida europea de sus habitantes y la intermitencia de la que gozan los turistas que viajan a la región se ha visto obligada a adaptarse a nuevas dinámicas que, debido a las condiciones y consecuencias políticas internacionales, se han implementado en torno a los ataques terroristas que se han suscitado en algunas de sus ciudades, y en los museos no es la excepción.
El ritual de visita a un museo se ha visto modificado por duras medidas de seguridad como detectores de metales, revisión de bolsas, entre otras, mismas que son acompañadas por el voceo constante de un mensaje que alerta a los visitantes a mantener consigo sus pertenencias debido a que si se encuentra algún objeto sin dueño visible, sea cual sea este, se procederá a desalojar el museo en su totalidad y comunicar a las fuerzas de seguridad locales.
Evento que se presentó en una visita reciente al Museo de Orsay en París, donde pudimos ser testigo de ésta medida, de inmediato se desalojó el inmueble y arribó la policía local para seguir con el protocolo de seguridad. Mientras la histeria colectiva comenzaba a hacer presa a los presentes por el temor de que se hubiera encontrado algún explosivo y arma.
Situación que invita a la reflexión en torno a las repercusiones que pueden existir en cada aspecto de la vida de una sociedad y que parecieran no estar relacionados, como la política, el terrorismo, la cultura y artes, pero que sí lo están y que determinan el actuar de un momento temporal específico.
Comments